Periana mejores cosas que ver y que hacer
El pueblo AOVE
Visita Periana y descubre el oro líquido de la Axarquía
En este artículo encontrará la información imprescindible para visitar Periana:
- Algunas palabras sobre Periana
- Los orígenes de Periana
- ¿Qué ver en Periana?
- ¿Qué hacer en Periana?
- actividades
- visitas guiadas
- ferias y fiestas
- ¿Dónde está Periana?
- Reservar un alojamiento
- Algunos enlaces útiles
- Experiencias por descubrir en la provincia de Málaga
Algunas palabras sobre Periana
Periana está ubicada en la Axarquía, en la provincia de Málaga.
Periana es un pueblo que ofrece una magnífica panorámica montañosa sobre otros pueblos, el embalse de La Viñuela y campos de olivos.
Conocida y reconocida por la calidad de su aceite de oliva, su degustación es una visita obligada en el pueblo. La mejor época para venir es durante la fiesta del aceite de oliva Verdial, en abril (véase más abajo).
Los orígenes de Periana
Es uno de los pocos pueblos de los que no se sabe con certeza el origen de su nombre. Sin embargo, existe una leyenda (de las muchas que hay en la Axarquía): según la tradición oral, dos familias se disputaban constantemente el nombre del pueblo, los Pereiro y los Santana.
Para acabar con esto, se decidió mezclar los dos nombres para hacer uno solo: Periana. La leyenda figura incluso en el escudo del pueblo.
Periana también es conocida por el cultivo de una fruta poco común, un tipo de melocotón que crece en Argentina, llamado melocotón.
Fue un residente local, apodado «El Rojo», quien viajó a Argentina hace más de 200 años y trajo plantas de esta fruta. El clima subtropical ha permitido que este cultivo se desarrolle en los alrededores del pueblo.
¿Qué ver en Periana?
Iglesia de San Isidro el labrador
Fue (re)construida tras el terrible terremoto de 1884, conocido como «El Terremoto de Andalucía».
Su arquitectura es de estilo neomudéjar.
Hay varios edificios y casas interesantes a su alrededor.
Comprar aceite de oliva de Periana
El aceite de oliva de esta cooperativa ha ganado numerosos premios en España y a nivel internacional.
Incluso producen un aceite de oliva bastante exclusivo a partir de olivos milenarios… que también ganó un premio:
Descubre las aldeas de Periana
El municipio de Periana está lleno de lugares hermosos y merece varias visitas para descubrir todas sus riquezas.
Mondron
Esta pedanía es conocida en toda la provincia de Málaga por la excelencia de su aceite de oliva verdial. En la aldea, nos recorre una suave sensación de tiempo detenido. Aquí se pueden ver varios lavaderos antiguos.
También hay un pequeño museo del aceite de oliva, en el que se exponen las herramientas tradicionales utilizadas para su elaboración, incluidas las piedras de moler.
Baños de Vilo, los baños árabes de Periana
Este pueblo de origen romano es conocido por sus antiguos baños árabes, que merece la pena visitar. También puede bañarse aquí. Junto a este pozo natural hay un brocal tallado de hace más de 1000 años.
Sus aguas sulfurosas, magnésico-cálcicas y nitrogenadas, que brotan a 21 grados, tienen propiedades medicinales.
El pueblo está situado en las estribaciones de la Sierra de Enmedio, bañado por el río Zapata, lo que hace de este lugar un pequeño paraíso de tranquilidad.
Guaro
Esta aldea es una pequeña maravilla. Está situado al pie de una montaña y por todo el pueblo se ven árboles frutales.
Esta fruta se utiliza para hacer carne de membrillo. Está delicioso con queso.
También hay cactus con sus chumberas.
Guaro significa: manantial de agua. Es un pueblo rodeado por la Sierra de Alhama, en cuyas entrañas hay un enorme lago subterráneo, uno de los mayores de Europa.
Este lago «cobra vida» cuando sus aguas afloran a la superficie, formando blancas cascadas que dan origen al río Guaro, de ahí el nombre de «El Manantial de la Axarquía».
La vista desde esta aldea es magnífica.
Marchamonas
Marchamonas es una pedanía de pocas casas, que probablemente sea el lugar habitado más alto de toda la Axarquía, con una altitud de unos 1100 metros.
En esta aldea podemos ver una antigua era bien conservada, donde antaño se aventaba el trigo.
Desde Marchamonas hay varias cuevas prehistóricas que se pueden descubrir haciendo senderismo.
El paso de la Vereda Blanca (la famosa montaña blanca de la foto de abajo) era utilizado por contrabandistas y bandoleros para cruzar entre las provincias de Málaga y Granada. Las cuevas también se utilizaban como refugios temporales.
Entre las diez cuevas que visité, hay varias en las que es fácil encontrar pruebas de que estos lugares estuvieron habitados en la prehistoria.
En una cueva hay incluso un grabado esquemático:
La mayoría de las cuevas ofrecen bellos paisajes. Algunas incluso ofrecen vistas al mar:
Pollo Pelao
Esta aldea de Periana, que tiene un nombre curioso, se llamaba antiguamente «Carrasquilla».
Pero la historia cuenta que las abuelas del pueblo le cambiaron el nombre por el de Pollo Pelao, ¡para referirse a sus campos pelados!
¿Qué ver en los alrededores de Periana?
Si continúa su viaje, llegará a Alfarnatejo y Alfarnate. Estos dos pueblos también merecen una visita.
¿Qué hacer en Periana?
Actividades
En los alrededores se pueden encontrar magníficas actividades:
- ruta a caballo, en la playa o en la montaña
- buceo en Nerja y Torrox
- visitas guiadas (pueblos de la Axarquía, Córdoba, Alhambra,…)
- vía ferrata (Caminito del Rey,…)
- senderismo (El Saltillo con el puente colgante,…)
- barranquismo (en el río Verde,…)
- astroturismo
- snorkeling
- visita de cuevas
Utiliza el siguiente enlace para acceder a todas las actividades en el entorno. Este enlace le permite encontrar todos los detalles de cada actividad.
Visitas guiadas
Un guía local muy bueno, Cipriano, ofrece visitas guiadas temáticas y estacionales por los pueblos de la Axarquía. Estas excursiones salen de Nerja, Torrox y Torre del Mar.
Por ejemplo, Cipriano organiza la Ruta del Aceite y los Montes. Esta ruta del aceite de oliva es absolutamente única. Una visita obligada
Las visitas guiadas se realizan siempre en grupos reducidos (de 2 a 8 personas como máximo) para descubrir la auténtica Axarquía.
En el siguiente enlace encontrará todos los detalles y precios de las excursiones que ofrece. Los temas de los tours son: La ruta de los pueblos blancos mudejares, La ruta de la pasa, La ruta del vino y del sol, Frigiliana y El Acebuchal Tour.
Aquí están todas las visitas guiadas desde Torrox, Nerja y Torre del Mar.
Las fiestas
Abajo, el cartel de la fiesta del aceite de oliva Verdial de Periana. El aceite de oliva de Periana es el más famoso de toda la Axarquía. Una maravilla por descubrir en este día.
- Dia del Aceite Verdial, festival del aceite de oliva, en abril
- La Feria de Periana, en agosto
- Fiesta de San Isidro, en mayo
¿Dónde está Periana?
Reservar un alojamiento
Indica las fechas deseadas para comprobar directamente la disponibilidad.
Booking.com
Algunos enlaces útiles
Aquí una agencia de alquiler de coches en Andalucía, en el aeropuerto de Malaga, con muy buena fama : reservar un coche de alquiler.
Si está en Andalucía como parte de un tour con varias ciudades importantes para visitar, aquí hay algunos enlaces que pueden ser de interés:
- Visita Córdoba, la ciudad de los califas, y su estupendo barrio La juderia
- Descubrir las visitas obligadas antes de visitar Granada
- Visita Málaga a pie.
- Si está de paso por el centro geográfico de Andalucía, puede visitar Antequera, con el increíble paraje natural de El Torcal justo al lado.
Experiencias por descubrir en la provincia de Málaga
Aquí tiene una selección de estupendas actividades si pasa unos días en la zona:
Disfruta de otros preciosos rincones de Andalucía en las páginas del blog de Andalucía.
Aquí está el enlace para recibir nuestro boletín de noticias desde el blog de andaluciamia.com