Aceituna y aceite Verdial de Velez

El oro de la Axarquía

olive variété verdial de velez
aceituna verdial

Aceite de oliva verdial: el oro líquido de la Axarquía malagueña


En este artículo encontrará la información esencial sobre el aceite de oliva verdial de Velez elaborado en Andalucía:

  • La variedad de aceituna verdial
  • Las características del aceite de oliva verdial
  • Los principales pueblos que cultivan la variedad de aceituna Verdial
  • La Ruta del aceite de oliva con guía
  • Algunos enlaces útiles

Riogordo olivos
Olivar en Riogordo – Axarquia –

La variedad de aceituna verdial


La variedad de aceituna Verdial producida en Andalucía -Axarquía- es una de las 1000 variedades de aceitunas cultivadas en el mundo (y 60 países productores de aceite de oliva).


Sin embargo, esta variedad sólo se cultiva en la Axarquía. Su nombre exacto es Verdial de Vélez.


aceituna Verdial axarquia
aceituna Verdial

Se adapta especialmente bien al clima local (subtropical), y a la orografía de la Axarquía (los olivares se encuentran en zonas montañosas, en terrenos especialmente inclinados con muros de piedra seca (balates) para estabilizar el suelo.


balates en Axarquia
balates y olivos verdial en Axarquia

Caminando por esta zona se ven fácilmente estos cultivos en terrazas que presentan un paisaje singular.


Otras variedades cultivadas en la Axarquía son la hojiblanca, la picual y la nevadilla.


Sus características


  • Se cosecha muy tarde, entre diciembre y abril.
  • Permanece verde durante mucho tiempo (de esta característica le viene el nombre de «verdial»)
  • Su sabor es afrutado, casi dulce y sin amargor

Sus características organolépticas lo convierten en un ingrediente ideal para la elaboración de platos típicos de la zona como el ajoblanco y el gazpachuelo.


Los principales pueblos con olivares de esta variedad


Se trata principalmente de Mondrón (Periana), Riogordo, los Romanes (La Vinuela), Alcaucín, Alfarnatejo y Colmenar. Los paisajes más espectaculares me parecen los de Alfarnatejo.


Alfarnatejo paisajes 2
Paisaje de Alfarnatejo

En cada pueblo se puede ir directamente a la cooperativa a comprar una botella de aceite de oliva.


Personalmente, tengo una pequeña preferencia por la Borbollón de Riogordo y el de Periana, especialmente la no filtrada. Esto sigue siendo una cuestión de gusto personal.


A continuación, un bonito lugar para descubrir las almazaras del pasado: el museo etnográfico de Riogordo (hay un molino del siglo XVIII y una prensa de palanca del siglo XIX).


riogordo museo tinajas
una tinaja en el museo de Riogordo

En febrero de cada año existe también la posibilidad de presenciar la producción de aceite de oliva verdial.


El pueblo de Riogordo organiza una fiesta anual del aceite de oliva a finales de febrero: La Molienda de Riogordo. En esta jornada podrá aprender mucho sobre el cultivo y envasado del aceite de oliva.


molienda de riogordo 2022

La ruta del Aceite de oliva con guía


Un guía local apasionado, Cipriano, propone una excursión para descubrir los campos de olivos, la cultura, las tradiciones, la producción y la cata de aceite de oliva.


Alfarnate ctra velez
paisaje entre Periana y Alfarnate

Durante este día visitará un olivar, un molino de aceite y los pueblos de Alfarnate y Alfarnatejo.


Encuentre en este enlace todos los detalles, así como el precio y la posibilidad de reservar en línea:


Ruta del Aceite en Andalucía


Algunos enlaces útiles


Aquí una agencia de alquiler de coches en Andalucía, en el aeropuerto de Malaga, con muy buena fama : reservar un coche de alquiler.


Si está en Andalucía como parte de un tour con varias ciudades importantes para visitar, aquí hay algunos enlaces que pueden ser de interés:


  • Visita Córdoba, la ciudad de los califas, y su estupendo barrio La juderia



  • Si está de paso por el centro geográfico de Andalucía, puede visitar Antequera, con el increíble paraje natural de El Torcal justo al lado.

Experiencias para descubrir en la provincia de Málaga



Disfruta de otros preciosos rincones de Andalucía en las páginas del blog de Andalucía.


Aquí está el enlace para recibir nuestro boletín de noticias desde el blog de andaluciamia.com


Pin It on Pinterest

Shares
Share This
1
¿Ayuda? Need help ? besoin d'aide ?
¿Quiere saber más sobre la Ruta del Aceite ?