Totalán mejores cosas que ver y que hacer
Un pueblo al sonido del violín
Visita Totalán, un precioso pueblo blanco de la Axarquía
En este artículo encontrará la información esencial sobre las cosas que ver en Totalán.
- Unas palabras sobre Totalán
- Datos históricos sobre el pueblo
- Visitar Totalán, ¿qué ver?
- Qué hacer en Totalán
- Actividades
- idea para una visita guiada
- fiestas
- ¿Dónde está Totalán?
- Reservar alojamiento
- Algunos enlaces útiles
- Experiencias por descubrir en la provincia de Málaga
Unas palabras sobre Totalán
Totalan está ubicado en la Axarquía, en la provincia de Málaga. Totalán es un precioso pueblecito blanco. Está situada entre el mar y la montaña.
Durante el periodo de Al-Andalus, los árabes hicieron de Totalán un enclave para el control de las costas malagueñas debido a su ubicación.
Hoy quedan vestigios de esta época en la arquitectura y la gastronomía tradicional.
Hecho histórico en Totalán
Uno de los acontecimientos más importantes del siglo XV tuvo lugar a principios de Totalán. Corría el año 1483 y las tropas cristianas lideradas por el Marqués de Cádiz se disponían a atacar la cercana localidad de Moclinejo, que se encontraba en el camino hacia Málaga.
El antiguo emir al-Zaghall (El zagal), tío de Boabdil (último rey del reino nazarí de Granada), provocará la última gran derrota de las tropas cristianas.
Al-Zaghall era también hermano de Muley Hacen (el gran rey nazarí cuyo nombre figura en la montaña más alta de la Península Ibérica (Mulhacen, en Sierra Nevada).
Se dice que los árabes eran informados de la llegada de los enemigos por el sonido de un violín que se tocaba desde lo alto de una atalaya que había en Totalán. Hoy se puede admirar una torre llamada Torre del Violín (véase más abajo).
El origen de Totalán
Los primeros vestigios humanos se remontan al año 3.000 ó 4.000 a.C. Se trata de una estructura funeraria, una construcción megalítica denominada «Dolmen del Cerro de la Corona».
Es conocida localmente como la «Tumba del Moro». Este lugar también ofrece una magnífica vista del mar y las montañas.
Según las historias locales, el nombre de Totalán procede del nombre de un dulce típico andaluz. Algunos documentos mencionan varios caseríos de la zona llamados Tortela, Tortila y Tortalán que elaboraban este dulce. Sin embargo, no existen pruebas ni restos que demuestren la veracidad de estos hechos.
¿Qué ver en Totalán?
Un paseo por Totalán es ideal para hacerse una idea del pueblo.
El pueblo, de calles estrechas, es típico de los pueblos de la época de Al-Andalus.
La estructura del pueblo no ha cambiado desde hace siglos.
La Torre del Violín
La estatua de Antonio Molina
En una de las plazas principales del pueblo hay una estatua del cantaor Antonio Molina.
Totalán es también conocida por ser la cuna de este famoso actor y cantante flamenco. Aunque nació en Málaga, justo al lado, fue en este pueblo donde trabajó su arte flamenco durante su juventud.
La escultura del camaleón
El camaleón es el animal emblemático de la Axarquía.
Iglesia Parroquial de Santa Ana
Merece la pena visitar esta iglesia por su campanario de estilo mudéjar. Se construyó en 1505 y ha sufrido varias modificaciones desde entonces.
En su interior se puede admirar a la patrona de Totalán: Ntra Sra. del Rosario. Curiosamente, también hay dos columnas de mármol rojo del siglo I, de época romana.
La ruta de senderismo a Moclinejo
Hay un bonito paseo desde el pueblo hasta el pueblo de Moclinejo.
Saborear los platos típicos
La Chanfaïna, es la especialidad culinaria del pueblo. Incluso hay un festival que celebra este plato cada año.
Entre los platos típicos de la gastronomía del pueblo, destacan :
- maimones (una sopa de ajo),
- calabaza frita (calabaza escalfada con embutidos)
- ajoblanco (sopa fría con almendras y ajo)
- gazpacho
- gazpachuelo (sopa de pescado blanco)
¿Qué hacer en Totalán?
Actividades
En la zona, es posible encontrar algunas actividades muy agradables:
- ruta a caballo, en la playa o en la montaña
- buceo en Nerja y Torrox
- visitas guiadas (pueblos de la Axarquía, Córdoba, Alhambra,…)
- vía ferrata (Caminito del Rey,…)
- senderismo (El Saltillo con el puente colgante,…)
- barranquismo (en el río Verde,…)
- astroturismo
- snorkeling
- visita de cuevas
Utiliza el siguiente enlace para acceder a todas las actividades en el entorno. Este enlace le permite encontrar todos los detalles de cada actividad.
Ideas de visitas guiadas
Un guía local muy bueno, Cipriano, ofrece visitas guiadas temáticas y estacionales por los pueblos de la Axarquía.
Por ejemplo, Cipriano organiza visitas a los pueblos blancos mudéjares de la Axarquía desde Nerja, Torrox y Torre del Mar. Se descubre 5 hermosos pueblos blancos, típicos y auténticos.
Las visitas guiadas se realizan siempre en grupos reducidos (de 2 a 8 personas como máximo) para descubrir la auténtica Axarquía.
En el siguiente enlace encontrará todos los detalles y precios de las excursiones que ofrece. Los temas de los tours son: la ruta del vino, la ruta de la pasa, la ruta del aceite y los montes, Frigiliana y El Acebuchal, ….
Aquí están todas las visitas guiadas desde Torrox, Nerja y Torre del Mar.
Las fiestas
- La Feria de Totalán, en mayo
- Día del Caballo y Feria del Ganado, en mayo
- Festival Flamenco, en mayo
- La Fiesta de la Chanfaïna, en noviembre. Es la fiesta del plato típico del pueblo.
¿Dónde está Totalán?
Reservar alojamiento
Introduzca las fechas deseadas para conocer la disponibilidad.
Booking.comAlgunos enlaces útiles
Aquí una agencia de alquiler de coches en Andalucía, en el aeropuerto de Malaga, con muy buena fama : reservar un coche de alquiler.
Si está en Andalucía como parte de un tour con varias ciudades importantes para visitar, aquí hay algunos enlaces que pueden ser de interés:
- Visita Córdoba, la ciudad de los califas, y su estupendo barrio La juderia
- Descubrir las visitas obligadas antes de visitar Granada
- Visita Málaga a pie.
- Si está de paso por el centro geográfico de Andalucía, puede visitar Antequera, con el increíble paraje natural de El Torcal justo al lado.
Experiencias para descubrir en la provincia de Málaga
Disfruta de otros preciosos rincones de Andalucía en las páginas del blog de Andalucía.
Aquí está el enlace para recibir nuestro boletín de noticias desde el blog de andaluciamia.com