frigiliana tour visit narrow streets and white house

Los 19 Pueblos más bonitos de Andalucía

Aquí está la lista oficial de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía


Estos 19 pueblos blancos más bonitos de Andalucía forman parte de la red Pueblos más bonitos de España.


  • Unas palabras sobre Andalucía
  • Lista oficial de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía
  • Mapa de Andalucía con los pueblos blancos más bonitos
  • Enlaces útiles
  • Últimos artículos sobre la auténtica Andalucía

things to see in frigiliana white house
Frigiliana

Unas palabras sobre Andalucía


Andalucía es la región más meridional de España. Su historia y geografía son extraordinarias. Numerosas cadenas montañosas atraviesan Andalucía, siendo la más famosa Sierra Nevada.

La costa también es impresionantemente diversa, con 500 km de costa en el Mediterráneo y 350 km en el Océano Atlántico.


EEstá formada por ocho provincias: Almería, Jaén, Granada, Málaga, Córdoba, Cádiz, Sevilla y Huelva.



Vamos directos a las carreteras andaluzas para descubrir los pueblos más bonitos de Andalucía.


Empezaremos por la provincia de Cádiz, que cuenta con la mayor cantidad de «Pueblos más bonitos de España». Hay cinco.


Aquí tienes la lista de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía:


1 – Castellar de la Frontera (Cádiz)

2 – Setenil de la Bodegas (Cádiz)

3 – Vejer de la Frontera (Cádiz)

4 – Grazalema (Cádiz)

5 – Zahara de la Sierra (Cádiz)

6 – Frigiliana (Málaga)

7 – Parauta (Málaga)

8 – Genalguacil (Málaga)

9 – Zuheros (Córdoba)

10 – Bubión (Granada)

11 – Capileira (Granada)

12 – Pampaneira (Granada)

13 – Trevélez (Granada)

14 – Almonaster la Real (Huelva)

15 – Lucainena de las Torres (Almería)

16 – Níjar (Almería)

17 – Mojácar (Almería)

18 – Baños de la Encina (Jaén)

19 – Segura de la Sierra (Jaén)


alpujarra capileira
Capileira

Nota: Cada sitio se presenta brevemente. Si desea saber más, simplemente haga clic en el enlace correspondiente para descubrir toda la información y las fotos.


1 – Castellar de la Frontera (Cádiz)


Castellar de la Frontera es un pueblo del Parque Natural de Los Alcornocales. Es un pueblo magnífico, auténtico y atemporal.


castellar de la frontera what to see stunning view on the village and fortress


Está encaramado en la cima de una montaña.


visiter castellar de la frontera voir les ruelles étroites


Su característica única: este pueblo blanco no se encuentra a los pies de un alcázar, como es habitual, sino dentro de la propia fortaleza. Incluso se le conoce como la Pequeña Carcassonne.


castellar de la frontera vue aerienne du village


Visitar Castellar de la Frontera es realmente encantador.


2 – Setenil de la Bodegas (Cádiz)


Este es un hermoso pueblo con la particularidad de contar con numerosas casas cueva.

También se encuentra en la lista de los 15 lugares insólitos de Andalucía.


Setenil de las bodegas calle cuevas del sol 2


Setenil se encuentra a tan solo 17 km de Ronda. Sería una pena perdérselo durante su recorrido.


setenil de las bodegas what to see cuevas de la sombra street calle


Una visita a Setenil de las Bodegas no deja a nadie indiferente.


3 – Vejer de la Frontera (Cádiz)


vejer-de-la-frontera-arcos-de-las-monjas


Vejer de la Frontera, además de su belleza estética, ofrece varias cosas por descubrir.


vejer-de-la-frontera-on-white-village-route


Entre ellas, destacan el antiguo barrio judío, perfectamente conservado, y sus molinos de viento, bellamente restaurados.


vejer-de-la-frontera-old-jewish-quarter-with-wall


Hay 19 lugares de interés durante una visita a Vejer de la Frontera.


4 – Grazalema (Cádiz)


Grazalema tiene una curiosa peculiaridad: su microclima le confiere la mayor pluviosidad de Andalucía y de toda la mitad sur de la Península Ibérica.


grazalema see narrow street


El entorno y los paisajes de Grazalema también son especialmente bellos. De hecho, el pueblo se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Este parque fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1977.

Es uno de los pocos lugares donde se conserva el Abies pinsapo (abeto andaluz), una variedad de árbol que se conserva tal como era en la prehistoria.


grazalema-strada-tipica


Entre los lugares que visitar en Grazalema se encuentran sus restaurantes. Es un pueblo donde se puede disfrutar de buena comida típica y local.


5 – Zahara de la Sierra (Cádiz)


Zahara es un pueblo enclavado en un hermoso promontorio rocoso, dominado por una torre del siglo XV. Esta torre se construyó sobre los restos de una fortaleza árabe.


zahara-see-white-village-tour


El nombre oficial del pueblo es Zahara. El nombre de la Sierra se añade para distinguirlo de Zahara de los Atunes, otro pueblo de la provincia de Cádiz.


zahara-de-la-sierra-voir-torre-del-reloj-tour-de-horloge


Una visita a Zahara de la Sierra también revela el importante pasado histórico del pueblo bajo el dominio de Al-Ándalus.


6 – Frigiliana (Málaga)


Frigiliana ocupa un lugar especial. Sin duda, es el pueblo que más he visitado. Debo decir que viví a pocos kilómetros de él. Además, siempre me aseguro de no perderme el increíble Festival de las Tres Culturas que se celebra allí cada agosto.


best things to see in Frigiliana white and blue houses


El barrio morisco ha conservado toda su autenticidad de la época de Al-Ándalus, con sus calles estrechas y típicas. El lugar que más ha cambiado es, sin duda, la Iglesia de San Antonio de Padua, construida sobre el solar de la antigua mezquita del pueblo.


visiter frigiliana que voir maisons blanches et portes couleur bleue


La belleza del pueblo me impresiona cada vez que visito Frigiliana.


7 – Parauta (Málaga)


Parauta es el último pueblo de Andalucía en formar parte de la red de los Pueblos Más Bonitos de España. ¡Está registrado como tal desde 2024!


parauta what to see entrance of the village


Este pueblo, rodeado de leyendas y con su bosque encantado justo al lado, es el lugar ideal para visitar en familia, especialmente con niños pequeños.


 

parauta-ver-un-druida-en-bosque-encantado


Tiene otra ventaja para los amantes de la fotografía: no hay cables eléctricos que crucen las calles y los contenedores de basura están integrados en las paredes.


parauta-see-old-arch-and-castle-ruins


Y quizás durante su visita a Parauta, usted también vea elfos y hadas.


8 – Genalguacil (Málaga)


El pueblo blanco de Genalguacil se encuentra en el Valle del Genal. El origen de su nombre actual proviene del árabe Genna-Alwacir, que significa Jardines del Visir.


genalguacil-what-to-see-view-on-whole-village


Genalguacil es una curiosidad; se ha convertido en un museo al aire libre.


genalguacil see open-air museum


Durante treinta años, el pueblo se ha convertido en un museo habitado. A lo largo de las calles (en las paredes, bancos, tejados, chimeneas, etc.) del pueblo, se pueden descubrir pinturas, esculturas, troncos tallados, cerámica, etc., todo ello integrado en el entorno.


arte-calle-de-genalguacil


Visitar Genalguacil es un momento de alegría y sorpresas. Es una visita ideal para familias, con un desnivel relativamente bajo.


9 – Zuheros (Córdoba)


Zuheros es el único pueblo de la provincia de Córdoba incluido en la red de los Pueblos Más Bonitos de España.


zuheros que ver what to see que voir cosa vedere


Este precioso pueblo blanco de Andalucía es una pequeña maravilla.


zuheros que voir le chateau


No olvides visitar la cueva de los murciélagos. Además de los murciélagos que te encontrarás, te sentirás como si descendieras a las entrañas de la tierra.


zuheros visit bat cave visitar cueva de los murcielagos


La gastronomía local (queso y aceite de oliva) es una de las más reconocidas de la provincia.


zuheros que ver vista castillo desde mirador de la villa


Visitar Zuheros, rodeado de un mar de olivos, es una escapada realmente fantástica.


10 – Bubión (Granada)


Como el increíble pueblo de Bubión está a solo unos kilómetros de Capileira y Pampaneira, no diré nada más 🙂.


11 – Capileira (Granada)


Capileira, al igual que Bubión, Pampaneira y Trévélez, forma parte de una región extraordinaria: la Alpujarra granadina.


alpujarra capileira


La Alpujarra es una región histórica de Andalucía (la Revuelta Morisca de 1568-1570) con una arquitectura rural absolutamente única. Las chimeneas de las casas se han convertido en un icono de la región.


alpujarra capileira


El nombre de esta pequeña región proviene del término árabe «al-bugscharra» (posteriormente hispanizado como Alpujarra), que significa tierra de pastos.


alpujarra capileira casita little house


Si tuviera que elegir uno de los tres primeros pueblos, elegiría Capileira, que quizás tenga un aire aún más auténtico que los demás. Sin embargo, todos estos pueblos se pueden descubrir a tan solo 10 kilómetros de distancia.


12 – Pampaneira (Granada)


Pampaneira es quizás el más conocido por ser el primero de estos pueblos en el Cañón del Poqueira.


alpujarra pampaneira


La influencia árabe es fácilmente perceptible: existen muchas similitudes con la cultura bereber de la cordillera del Atlas en Marruecos: la agricultura con cultivos en terrazas, la arquitectura de las casas, la gastronomía, la toponimia (especialmente los topónimos).


alpujarra pampaneira


También existe una artesanía común: la confección de alfombras, las «jarapas».


Alpujarra Pampaneira jarapas shop tienda


El enlace a continuación para obtener más información y visitar la Alpujarra con Pampaneira, Bubión y Trévélez es el mismo que el de Capileira.


13 – Trevélez (Granada)


El pueblo se presenta así: «En Trevélez tocarás el cielo».


Este es el pueblo más alto de España, a 1746 metros de altitud. Su especialidad y reputación se basan en el jamón.


Trevelez


De hecho, el aire puro y seco del pueblo permite que los jamones se sequen en las mejores condiciones. Es una escapada gastronómica encantadora antes de regresar a Granada o a la Costa Tropical.


14 – Almonaster la Real (Huelva)


Este es un pueblo muy bonito de la provincia de Huelva. Es uno de los pocos que conserva su mezquita, construida en el siglo X durante el Califato de Qurtuba (Córdoba). Esta mezquita se construyó sobre una basílica visigoda.


Su nombre proviene directamente del árabe المنستير al-munastir, que a su vez tiene origen latino: monasterio.

Para visitar Almonaster la Real y sumergirse en la cultura local, el momento ideal es durante las Jornadas de Cultura Islámica en Almunastir, en octubre.


15 – Lucainena de las Torres (Almería)


Curiosamente, este pueblo típico, Lucainena de las Torres, se encuentra apartado de las rutas turísticas habituales. Es poco visitado a pesar de su proximidad a Níjar y al desierto de Tabernas.


lucainena de las torres things to see the village from garruchete point of view


Se trata de un pueblo blanco que conserva su trazado medieval, con una importante historia minera, incluyendo sus hornos de mineral.


lucainena de las torres que voir fours de calcination kilns hornos


También ofrece una de las vías verdes más famosas del sur de España, la Vía Verde.

Visitar Lucainena de las Torres es relativamente rápido y puede formar parte de una excursión a Níjar.


16 – Níjar (Almería)


El pueblo es famoso por su artesanía tradicional, especialmente la cerámica. Incluso hay un barrio alfarero en Níjar.


what to see in nijar bonito pueblo


Este pueblo de 3.000 habitantes debe distinguirse de todo el municipio de Níjar. De hecho, el municipio de Níjar abarca 600 km².

Este territorio incluye:

  • 70% del Parque Natural de Cabo de Gata
  • 30.000 habitantes
  • 25 pueblos, entre ellos Las Negras, Agua Amarga, San José y La Isleta del Moro
  • las playas vírgenes más hermosas de Cabo de Gata (Playa de Mónsul, Playa de los Genoveses, Cala de Enmedio)

nijar what to see landscape around nijar spain andalucia


Una visita a Níjar permite descubrir el encanto y la arquitectura típica de los pueblos blancos de la provincia de Almería.


17 – Mojácar (Almería)


Mojácar es una pequeña joya de auténtico pueblo blanco en Andalucía.


mojacar que ver casa tipica en la vieja mojacar


Ha conservado todos los aspectos típicos del periodo andalusí.


mojacar que ver que voir what to see vista sobre el pueblo


La calidad de vida en este lugar es fantástica.


accomodation in mojacar hostel el torreon


Su entorno es excepcional, y a pocos kilómetros se encuentra Mojácar Playa.


mojacar playa what to see indalo and best beaches


Hay muchos lugares que visitar en Mojácar, un lugar lleno de historia.


18 – Baños de la Encina (Jaén)


Este pueblo de la provincia de Córdoba se encuentra en Sierra Morena. Su fama se debe a su castillo. El Castillo de Burgalimar es realmente extraordinario.


Originalmente fue un castillo durante el Califato de Córdoba, pero posteriormente se convirtió en una fabulosa fortaleza almohade.


19 – Segura de la Sierra (Jaén)


Este es el último de los 19 pueblos más bonitos de Andalucía.

Como en la mayoría de ellos, la fortaleza que domina el pueblo es impresionante. El trazado de sus calles es típico y auténtico.

Además, sus orígenes reflejan el increíble legado de estos pueblos blancos andaluces.


Este lugar se conoce desde los griegos como Orospeda. Posteriormente, los romanos lo llamaron Secura. Durante el dominio musulmán, el pueblo adoptó el nombre de Shaqūra. Este nombre, tras la conquista por las tropas católicas, se convirtió en Segura.


Mapa de Andalucía con los pueblos blancos más bonitos


Nota: Para ver todos los pueblos, debes ampliar el mapa 🙂. Puedes hacerlo haciendo clic en el símbolo «-«.


Ver en pantalla completa

 


Algunos enlaces útiles para venir y quedarse unos días en Andalucía



  • Estás en la Costa del Sol ? Descubre Andalucía con excursiones desde Málaga (Torremolinos, Estepona, Benalmádena,…).


Los últimos artículos sobre Andalucía



 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This