Benamargosa mejores cosas que ver y que hacer
Un pueblo típico y afrutado
Benamargosa, un pintoresco pueblo de la Axarquía – Costa del Sol
Este encantador pueblo, Benamargosa, rodeado de huertos frutales (limones, mangos, aguacates) es un lugar ideal para el turismo rural. Está a pocos kilómetros del mar y de Vélez-Málaga. Es conocida por sus numerosas huertas, al igual que el pueblo vecino de Triana.
Su historia
Este pueblo de origen árabe (ver foto al final del artículo, la iglesia se construyó en el siglo XVI sobre la antigua mezquita del pueblo) es conocido desde hace siglos por su producción de fruta. Si hoy la cultura está diversificada (mango, aguacate, lichi, kiwi,…), en un principio se concentraba en el cultivo de limones y naranjas. Fue el famoso botánico Ibn al Baitar quien lanzó el cultivo de estos cítricos en el siglo XIII, según un documento fechado en 1216.
En la época de Al-Andalus, el pueblo contaba con dos fábricas de miel de caña. Hoy, todos han desaparecido. Sólo queda uno en Europa continental… en el pueblo de Frigiliana, a unos 40 km.
Benamargosa partenecia a la Taha de Comares (distrito de Comares), durante Al-Andalus.
Gibraltar el chico
El pueblo a recibió el apodo de Gibraltar el chico en el siglo XX. En aquella época, muchos aldeanos se dedicaban al contrabando de tabaco y tejido desde Gibraltar.
El contrabando de tabaco alcanzó su punto álgido durante la guerra civil (1936-1939) y en la década de 1950. Esta arriesgada pero lucrativa actividad de contrabando pasó de padres a hijos.
Incluso se cantó la «fama» del pueblo por su actividad de contrabando.
Aquí hay un verso en una canción:
Viva mi pueblo señores / que soy de Benamargosa
donde se vende el tabaco / como si fuera otra cosa.
También hay una mención en este fandango (con algo de humor):
Cargao de Contrabando / me llevan a un tribunal cargao de contrabando /
yo le canté un fandango el fiscal se echó a llorar / y el juez firmó la libertad
La página web del ayuntamiento cuenta con detalle esta época: página de bandidos y contrabandistas
Todavía hay un elemento importante de este período. Los habitantes se llaman benamargoseños. Sin embargo, en la región, los habitantes de Benamargosa siguen siendo llamados por algunos «mangurrinos». Este apodo proviene de la palabra «mangón», que significa «tráfico, contrabando».
Cosas que ver en Benamargosa
- la iglesia : Santa María de la Encarnación
- sus calles estrechas en el centro histórico
- sus campos de frutas tropicales
- Pruebe la bebida local: el baty cate (hecho de aguacate, canela, azúcar y leche)
Cosas que hacer en Benamargosa
Las fiestas
- Feria de Benamargosa, en agosto
- Festival Flamenco, finales de agosto
- Fiesta del campo, en abril (fiesta gastronómica con el folclore de los verdiales)
- Feria de San Sebastián, finales de enero
Las actividades
En este enlace: 50 actividades y experiencias en torno a Benamargosa
A continuación encontrará algunos ejemplos de actividades para realizar durante su estancia. Sólo tiene que hacer clic en una de las actividades que aparecen en la foto para obtener más información:
Enlace : preparar su viaje a la auténtica Andalucía
¿Quieres continuar el viaje a Andalucía?
Cada mes, nuevas ideas y lugares que visitar
¿Dónde alojarse en Benamargosa ?
Casas rurales, chalets, villas, hostales
Un excelente guía local ofrece excursiones de un día a la Axarquía para descubrir sus pueblos típicos, su historia y sus tradiciones. Descubre en este enlace :la oferta de Tours y excursiones en la Axarquía.
Desea: buscar una casa de vacaciones en Benamargosa?